Número: 55 4416 0182 Correo: contacto@segambiental.com.mx
Curso:
Legislación Ambiental Mexicana
(Modalidad Online)
Objetivo:
El participante obtendrá los conocimientos generales sobre la legislación ambiental en México y como esta le aplica a las actividades en donde se desenvuelve.

Fechas:
Viernes 29 de abril de 5:00 pm a 9:00 pm
Sábado 30 de abril de 9:00 am a 5:00 pm
Incluye:
Material didáctico digital
Constancia de participación con valor curricular
Formato de habilidades laborales DC-3
Duración:
12 horas
Costo por participante
$2,500.00
Plataforma:
Microsoft Teams
Marco jurídico ambiental mexicano
- Leyes federales y sus reglamentos
- Ley federal de responsabilidad ambiental
- Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA)
Autorregulación y auditorías ambientales
- Mecanismos de inspección
- Tipos de certificación
- Tipos de auditoria
- Proceso de certificación
Normas Oficiales Mexicanas
- Características de las normas NOM y NMX
- Materia de agua
- Materia de suelos
- Materia de aire
- Ruido
- Impacto ambiental
Legislación en materia de atmósfera
- ¿Qué es la atmósfera?
- Características de las fuentes fijas y fuentes móviles
- Reglamento de LGEEPA en materia de atmósfera
- Emisiones de fuentes fijas jurisdicción federal
- Clasificación de fuentes fijas de jurisdicción federal
- Instrumentos de reporte: Cédula de Operación Anual
- Fuentes fijas y móviles de jurisdicción estatal
- Normas aplicables a fuentes móviles
Legislación en materia de agua
- Definiciones relacionadas
- Títulos de la Ley de Aguas Nacionales
- Principales artículos de la Ley de Aguas Nacionales
- Principales requisitos estatales en materia de agua ingreso o residual
- Requisitos para la extracción y consumo de agua potable
- Requisitos para la descarga de agua residual
Legislación en materia de suelo
- importancia del suelo y su conservación
- Requisitos de la LGEEPA para el uso del suelo – Respuesta a emergencias Ambientales por fugas y derrames
- Programas de remediación de suelos contaminados
- NOM- 138-SEMARNAT/SS-2002
Características de los residuos peligrosos
- Tipos de generadores
- Títulos de la Ley General para la Prevención y gestión Integral de los residuos
- Condiciones para el almacenamiento
- Requisitos aplicables a generadores
- Requisitos para manifiestos y bitácoras
Legislación en materia de residuos sólidos urbanos
- Características de los residuos sólidos urbanos
- Requisitos de la Ley General para la Prevención y gestión Integral de los Residuos
- Atribuciones municipales para el manejo integral
- Requisitos para las industrias generadoras
Legislación en materia de impacto y riesgo ambiental
- Marco jurídico federal y estatal
- Normas Oficiales Mexicanas
- Empresas sujetas a estudios de impacto ambiental
- Informe preventivo
- Manifestación de impacto ambiental
- Empresas sujetas a estudios de riesgo ambiental
- Listados de actividades altamente riesgosas

Constancia:
En caso de ser requerido se puede otorgar constancia de participación a los asistentes que cumplan con el 80% de asistencia.

Tallerista:
Las sesiones serán desarrolladas por un docente, quien de manera coordinada estará participando en el desarrollo de los temas. Esto con la finalidad de enriquecer los conocimientos y la dinámica pedagógica a desarrollar.
Objetivo:
El participante obtendrá los conocimientos generales sobre la legislación ambiental en México y como esta le aplica a las actividades en donde se desenvuelve.

Número: 55 4416 0182
Correo: contacto@segambiental.com.mx