El objetivo general de la Inspección Ambiental es comprobar el grado de cumplimiento ante la normatividad ambiental, con el fin último de conseguir un nivel elevado de protección del medio ambiente en el territorio nacional.
En el desarrollo habitual de las actividades de cualquier empresa, existe la posibilidad de que haya un requerimiento de inspección ambiental por parte de las autoridades competentes, siendo a nivel federal, estatal y municipal, bien por una elección aleatoria, o por haberse detectado alguna irregularidad en el ámbito ambiental.
Ante la posibilidad de ser inspeccionado ambientalmente, la mejor solución es prevenir y que la propia empresa conozca si cumple o no con obligaciones ambientales.
Ya que cada vez más, empresas de cualquier sector hacen frente a inspecciones ambientales internas que valoran no sólo el estado financiero, sino también el grado de cumplimiento de la normatividad ambiental vigente de las instalaciones, así como potenciales aspectos a mejorar, como, por ejemplo, una correcta gestión de residuos y emisiones a la atmósfera.
Una vez que tu empresa llegue a ser inspeccionada, se pueden dar dos situaciones: una, que no se haya detectado ninguna infracción y, la otra, que se informe que se han cometido ciertas irregularidades legales en el desarrollo de las actividades de la empresa, por lo que se debe guardar la información necesaria para preparar la respuesta de los hechos reportados. De esta manera, se evitarán situaciones impredecibles con el tiempo.
En Seguridad Proambiental te podemos ayudar en cuanto al asesoramiento y gestión de trámites en materia ambiental, con el objeto de prevenir inspecciones ambientales, o bien, tener en regla tus obligaciones ambientales.