Actualmente escuchamos mucho acerca si aprobaron o no el estudio de impacto ambiental de “X” megaproyecto. Pero ¿Qué es? ¿Para que sirve? En seguridad Proambiental te explicamos.
Existen diversos proyectos y actividades que por las dimensiones y zonas donde se ubicarán, causarían un inminente daño a los ríos, lagos, mares y/o ecosistemas que se encuentran a su alrededor en caso de que no existiera una regulación ambiental.
Para evitar estos daños, a través de la ley general de equilibrio ecológico y protección al ambiente (LGEEPA), se han establecido instrumentos obligatorios para todos los proyectos y actividades que generarán impactos al ambiente. Estos instrumentos contienen información a detalle de los impactos estimados al ambiente y las medidas que se llevarán a cabo para mitigar dichos impactos. Una vez realizado el instrumento, será evaluado por la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), quien dictaminará si es viable el proyecto o si se tienen que realizar modificaciones para ser aprobado. Hasta que se cuente con el visto bueno de la SEMARNAT, se podrá ejecutar.
De manera general, las actividades y proyectos que están sujetos a la evaluación de impacto ambiental son:
- Obras hidráulicas, construcción de vías de comunicación, oleoductos, gasoductos.
- Industria química, siderúrgica, azucarera, textil, petroquímica, eléctrica, etc.
- Actividades de aprovechamiento de recursos forestales.
- Cambios de uso de suelo.
- Actividades pesqueras.
- Actividades turísticas en áreas naturales protegidas.
La LGEEPA establece que tipo de instrumento se aplicará cada proyecto, dependiendo la maginitud de este, los cuales pueden ser: informe preventivo, manifestación de impacto ambiental y estudio de riesgo en caso de que se realicen actividades altamente riesgosas.
¿Tienes algún proyecto que podría causar daños al ambiente? Acércate a Seguridad Proambiental y te ayudaremos a definir los pasos a seguir para que cuentes con todos los permisos de la secretaria y por supuesto, siempre manteniendo el equilibrio ecológico de nuestros ecosistemas.
Ademas conoce todos los servicios que brindamos como: gestión ambiental, estudios de impacto ambiental, planes de manejo de residuos, dictámenes de las normas oficiales entre otros, visita: https://segambiental.com.mx/servicios-de-consultoria-ambiental/.