¿Qué son los Residuos Peligrosos?
De acuerdo con la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos (LGPGIR), un residuo peligroso es un material o producto cuyo propietario o poseedor desecha y se encuentra en estado sólido o semisólido, líquido o gaseoso, en recipientes o depósitos y que por sus características corrosivas, reactivas, explosivas, tóxicas, inflamables, infecciosas o radiactivas pueden causar riesgos, daños o efectos no deseados, directos o indirectos, a la salud humana y el ambiente. Así mismo, los empaques, envases, embalajes y materiales que estuvieron en contacto con ellos, también se consideran como peligrosos.
Asimismo, en la NOM-052-SEMARNAT-2005 se encuentran 5 listados de residuos peligrosos generados por la industria y empresas de jurisdicción federal.
Estos residuos generados a partir de actividades industriales, agrícolas, de servicios e incluso de las actividades domésticas, abarcan un tema ambiental de especial importancia en razón de su crecimiento como consecuencia del proceso de desarrollo económico y de sus características.
Derivado de lo anterior, generalmente estos residuos tienen una disposición final inadecuada, por ende, se genera una mayor preocupación social de los efectos evidenciados sobre la salud y el medio ambiente.
Por lo tanto, para las industrias y/o empresas que incluyan en sus actividades estos residuos, en Seguridad Proambiental nos cercioramos que estos residuos tengan una correcta disposición final, así como seguimiento de un aprovechamiento y valorización adecuada mediante un Plan de Manejo.