Plan de Manejo de Residuos: Clave para un gestión responsable y eficiente
Consultoría Ambiental
El Plan de Manejo de Residuos (PMR) es el instrumento de gestión integral que permite diseñar y controlar los Residuos Sólidos Urbanos (RSU), los Residuos de Manejo Especial (RME) y los Residuos Peligrosos (RP), bajo criterios de eficiencia ambiental y diseñado bajo los principios de responsabilidad compartida y manejo integral.
Los PMR tienen como principales objetivos fomentar la minimización en la generación de residuos, promover el compromiso compartido entre productores, distribuidores y comercializadores, e impulsar el reúso y reciclaje de los residuos sólidos.
Si formas parte de los siguientes sectores, estás obligado a presentar un Plan de Manejo de Residuos:
- Generadores de grandes cantidades de residuos peligrosos: igual o superior a 10 toneladas al año.
- Generadores de residuos provenientes de la industria minera y metalúrgica.
- Productores, importadores, exportadores, distribuidores o comerciantes de los residuos señalados en el artículo 31 de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos (LGPGIR), en sus fracciones I a XI.
De acuerdo con el artículo 16 del Reglamento de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos (RLGPGIR), este tipo de instrumentos se pueden establecer en una o más de las siguientes modalidades:
1. Según quienes participan en los planes de manejo:
- Privados: Son aquellos elaborados y aplicados por empresas o personas que, según la ley, están obligadas a hacerlo.
- Mixtos: Son planes en los que además de las empresas o personas, también participan las autoridades correspondientes, cada una en sus responsabilidades.
2. Según si los responsables trabajan solos o en conjunto:
- Individuales: Cuando una sola persona o empresa elabora un plan para gestionar todos o algunos de los residuos que genera.
- Colectivos: Cuando varias personas o empresas trabajan en conjunto para crear un plan que gestione uno o más tipos específicos de residuos.
3. Según el lugar donde se aplican:
- Nacionales: cuando abarcan todo el territorio nacional;
- Regionales: Cuando se aplican en varias regiones, ya sea en dos o más estados, municipios, o una combinación de ambos.
- Locales: Cuando se aplican en un solo estado, municipio o en la Ciudad de México.
4. Según las características de los residuos que se manejarán
Adoptar un Plan de Manejo de Residuos no solo es una obligación legal para ciertos sectores, sino también una oportunidad para fortalecer el compromiso ambiental de tu empresa y optimizar la gestión de recursos.
En Seguridad Proambiental contamos con especialistas altamente calificados que te pueden asesorar para realizar tu Plan de Manejo de Residuos, con el objeto de cumplir con los requerimientos establecidos por las autoridades.
Bibliografía: Reglamento de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos